skip to main | skip to sidebar

El rincón de la Tecnología

Pages

  • Página principal

martes, 1 de marzo de 2016

Fuente de alimentación

Es un aparato no muy conocido por su término técnico, pero es muy probable que tengáis varios de ellos en vuestros hogares, aunque se les suele conocer como "cargadores". Tanto el movil, como los ordenadores (portátiles o de sobremesa), impresoras etc... necesitan una fuente de alimentación para funcionar. En unos casos para cargar las baterías que llevan en su interior y en otros para hacerlos funcionar cuando son conectados a la red eléctrica existente en nuestras casas. Hablando en términos de electrónica, las fuentes de alimentación convierten la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua, que es el tipo de corriente que necesitan los aparatos que tienen circuitos electrónicos en su interior. 

Una fuente típica consta de cuatro partes bien diferencias, tal y como se muestra en el siguiente diagrama de bloques: transformador, rectificador (diodos), filtro (condensadores) y un regulador.
Debajo de cada bloque, se representa la forma de la señal eléctrica. Se puede observar las diferentes transformaciones que sufre la señal alterna original: 
  1. En primer lugar, el transformador reduce la amplitud de la señal sin variar su frecuencia, siendo aún una señal alterna.
  2. En segundo lugar, el conjunto de diodos dispuestos por parejas, transforma (rectifica) la señal alterna procedente del transformador en una señal continua pero con la amplitud muy variable. 
  3. En tercer lugar, se realiza el filtrado, realizado por uno  o dos condensadores que reducen las variaciones de amplitud tan bruscas, conviertiéndolas en un ligero rizado debido al proceso de carga y descarga que se produce en el condensador. 
  4. Y por último, se estabiliza la señal, obteniendo una señal eléctrica correspondiente a una corriente contínua perfecta.
Para comprender mejor el funcionamiento de las fuentes de alimentación, podeís descargaros el archivo correspondiente a la simulación con el  cocrodile clips. Al analizar los componentes del circuito del archivo, echaréis en falta el regulador citado anteriormente, el cual no se ha añadido por no existir el circuito integrado en la librería de componentes del simulador.

  • Simulación circuitos fuente de alimentación.
  •  Fuente de alimentación

Publicado por Diego Espuelas Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 4º ESO, Electricidad y electrónica

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por añadir un comentario.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Direcciones de interés

  • Sí a la Tecnología
  • Apoya a la educación tecnológica

Visitas al blog

Etiquetas

  • 1º ESO (12)
  • 3º ESO (26)
  • 4º ESO (26)
  • Automatización (1)
  • Comunicaciones (3)
  • Curiosidades (2)
  • Dibujo (9)
  • Electricidad y electrónica (16)
  • Energía eléctrica (2)
  • Estructuras (2)
  • Informática (13)
  • Instalaciones de una vivienda (3)
  • Materiales (4)
  • Mecanismos (4)
  • Neumática (1)
  • Proyecto (3)

Entradas populares

  • Motor de combustión
  • El código ASCII
  • Memorias internas de un ordenador

Seguidores

Mi perfil

Mi foto
Diego Espuelas
Logroño, La Rioja
Profesor de Tecnología
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.
 
Copyright (c) 2010 El rincón de la Tecnología. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes